16. enero 2025
¿Cuántas veces ponemos etiquetas en las personas? Nuestro intelecto, esa parte de la mente que juzga, tiene la tendencia a categorizar todo lo que vemos : todo debe ser bonito o feo, malo o bueno. Esto sucede con cosas materiales, experiencias vividas y …personas. Cuando juzgamos a una persona, sea un ser querido o alguien a quien acabamos de conocer, le ponemos una etiqueta encima. Estas etiquetas pueden ser positivas: inteligente, amable, especial, o bien negativas: feo, inútil,...
16. enero 2025
En esta época de año nuevo, es muy frecuente sentirse melancólico por el año que pasó o preocupado por el que empieza.Sin embargo, el deseo de ser felices es algo que nos une a todos los seres humanos, nuestras acciones y decisiones están basados en ese poderoso deseo.. Las personas que pueden sentirse felices a pesar de las circunstancias externas, son aquellas que han entendido que la felicidad viene desde adentro, la creamos nosotros mismos con nuestros pensamientos. Estos cinco...
13. diciembre 2021
Las palabras tienen mucho poder, un poder casi profético: cuando las hablamos, estamos haciendo decretos. Pueden construir y alentar, pero también pueden destruir y lastimar, a uno mismo o a los demás. Son como una espada de doble filo: tienen un poder creativo, que nos puede llevar a nuestro propósito de vida o acercarnos a nuestros sueños, pero también uno destructivo, que nos puede alentar al miedo y a la ansiedad, y dar al traste con lo bueno que nos rodea. Una palabra puede cambiar...
10. mayo 2021
¿Por qué nos cuesta tanto empezar un proyecto o meta, a pesar de que realmente queremos lograrlo? ¿Te ha pasado que de verdad querés hacer algo (comer más sano, hacer ejercicio, bajar peso, ahorrar más, empezar un empredimiento…), pero simplemente no lográs dar el primer paso? Muchas de mis pacientes quieren bajar peso pero no logran empiezar a comer saludable o a moverse para iniciar a hacer ejercicio. Otras me dicen que tienen un proyecto en mente, pero pasan horas procastinando o...
11. enero 2021
Las calorías del vino dependen de su contenido de alcohol y de su contenido de carbohidratos en forma de azúcar residual. La buena noticia es que algunos vinos no contienen, o contienen muy pocos carbohidratos. Sin embargo, la mala es que la mayoría sí los tienen. Veamos por qué los vinos tienen carbos, cuáles tienen más y cuánto se debe de tomar del preciado líquido. El escenario ideal es un vino que tenga poco contenido de alcohol (menos de 13,5 %), y no contenga azúcar residual. En...
05. enero 2021
¡Sí, leíste bien! Puse las palabras "dar gracias" y 2020 en una misma frase. Yo sé que este año ha sido duro para la mayoría de las personas: un año de pérdidas, de duelos, de incertidumbre, de confinamiento. De una "nueva normalidad" que se nos antoja restrictiva y a la cual nos resistimos. No me excluyo. Pero a través de tanta ansiedad y estrés, he rescatado 4 razones diferentes a las habituales, para dar gracias a Dios por este 2020, y las quiero compartir con vos, con el objetivo...
14. diciembre 2020
Dice un dicho que los problemas nunca llegan solos. ¿Te ha pasado? Todo parece estar en orden, y de repente, ¡un problema tras otro! Este año ha sido así para muchos, por lo menos para mí sí: he tenido un año de desafíos personales, desde duelos a quebrantos de salud. De la mano de Dios he salido de cada uno de ellos, y he aprendido algunas lecciones que quiero compartirte; son actitudes que si las adoptamos, nos pueden ayudar a salir de cualquier situación difícil o lograr cualquier...
07. diciembre 2020
La alimentación, como todos los demás temas de salud es como dicen popularmente, un "caldo de cultivo para los mitos". En esta época de tanta información que llega a los padres y a los niños a través del Internet, del TV y de las redes sociales, estos pueden sentirse abrumados con tantos datos a veces hasta contradictorios entre sí y hasta con la opinión de los pediatras. A pesar de tanta confusión, hay que recordar que el pediatra siempre debe ser el referente de confianza cuando...
30. noviembre 2020
El café tiene su origen en Asia, pero es una de las bebidas más difundidas y favoritas de todo el mundo. Anteriormente se hablaba de los efectos secundarios dañinos del café, sin embargo recientemente se ha visto que podría tener más beneficios que perjuicios; por esta razón, se han hecho múltiples estudios para comprobar el valor nutricional del café, y sobre todo las consecuencias en la salud que pueda tener. Antes se creía que el café tenía un efecto dañino porque los estudios...
23. noviembre 2020
La palabra AHORA tiene un gran poder: nos centra en el presente y nos permite disfrutar el día a día. Cuando vivimos en el presente, la preocupación por el mañana no existe y la tristeza del pasado tampoco; el AHORA nos hace tomar las mejores decisiones, porque al vivir cada momento, no procastinamos y no dejamos para después las cosas pendientes ni lo que tenemos que hacer para lograr una meta. Pero si este es un tema que ha sido recurrente en los últimos tiempos, ¿por qué es más...

Mostrar más